{"id":1642,"date":"2021-08-09T08:00:00","date_gmt":"2021-08-09T13:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/blog.bear.app\/?page_id=1642"},"modified":"2021-08-06T10:10:51","modified_gmt":"2021-08-06T15:10:51","slug":"bear-with-us-una-entrevista-con-jesus-terres","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/blog.bear.app\/bear-with-us-una-entrevista-con-jesus-terres\/","title":{"rendered":"Bear With Us: una entrevista con Jes\u00fas Terr\u00e9s"},"content":{"rendered":"\n

Este art\u00edculo tambi\u00e9n est\u00e1 disponible en ingl\u00e9s<\/a>.<\/p>\n\n\n\n

Te damos de nuevo la bienvenida a Bear With Us<\/a>, nuestra serie de entrevistas que responder\u00e1 a preguntas como: \u00bfqui\u00e9n utiliza Bear? \u00bfC\u00f3mo se adapta Bear a sus formas de trabajar o jugar? \u00bfPrefieren caf\u00e9 o t\u00e9?<\/em><\/p>\n\n\n\n

Nuestra misi\u00f3n es hacer estas y otras preguntas candentes a personas interesantes. Y, despu\u00e9s, compartir las respuestas contigo.<\/em><\/p>\n\n\n\n

Hace poco, hablamos con Jes\u00fas Terr\u00e9s, escritor, contador de historias y apasionado de la gastronom\u00eda. Nos pusimos en contacto por Instagram<\/a>, donde comparte im\u00e1genes preciosas, fotograf\u00edas de sus viajes, ideas sobre productividad y mucho m\u00e1s.<\/p>\n\n\n\n

Echa un vistazo a nuestra entrevista con Jes\u00fas a continuaci\u00f3n. \u00a1Despu\u00e9s, no dudes en pasarte por nuestro Twitter<\/a>, Reddit<\/a> y Facebook<\/a> para comentarnos a qui\u00e9n quieres que entrevistemos en futuros art\u00edculos!<\/p>\n\n\n\n

Cu\u00e9ntanos m\u00e1s sobre ti y a lo que te dedicas.<\/h2>\n\n\n\n

Me llamo Jes\u00fas Terr\u00e9s y soy escritor. Precisamente se cumple estos d\u00edas un a\u00f1o de la publicaci\u00f3n de Nada importa (ed. C\u00edrculo de Tiza) y colaboro regularmente en revistas como Cond\u00e9 Nast Traveler, GQ o Vanity Fair. Tambi\u00e9n dirijo un medio de comunicaci\u00f3n dedicado al placer de comer y beber (Gu\u00eda Hedonista) y la agencia Lobo, enfocada a construir relato y storytelling. Vivo frente al mar \ud83d\ude42<\/p>\n\n\n\n

\u00bfCu\u00e1les son tus aficiones?<\/h2>\n\n\n\n
\"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n

Pues tantas que har\u00edan falta dos vidas para satisfacerlas, pero me temo que solo tenemos una as\u00ed que hay que elegirlas muy muy bien: recorrer el mundo visitando restaurantes, buscar en cada destino destellos de belleza, leer libros que respiren verdad, escribir sobre las cosas que me emocionan. Trato de vivir despacio, huir del ruido y coleccionar experiencias.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfC\u00f3mo descubriste Bear y durante cu\u00e1nto tiempo llevas utiliz\u00e1ndolo?<\/h2>\n\n\n\n

Pues voy a ser sincero: yo era un feliz usuario de Evernote pero pas\u00f3 lo que pasa tantas veces, que una buena idea ligera y sencilla acab\u00f3 siendo algo barroco, lento y complejo. Creo que el cambio fue hace cuatro o cinco a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfCu\u00e1ntas notas y etiquetas tienes?<\/h2>\n\n\n\n

140 tags y 691 notas.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfNos puedes contar c\u00f3mo organizas las notas en Bear? \u00bfUtilizas tantas eti<\/strong>quetas como sea posible o prefieres uti<\/strong>lizar menos? \u00bfUti<\/strong>lizas eti<\/strong>quetas anidadas?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Cuando empec\u00e9 la colecci\u00f3n de notas ca\u00ed en el \u2018m\u00e1s es m\u00e1s\u2019 y a\u00f1ad\u00eda un tag para casi todo: craso error. Tambi\u00e9n es cierto que entonces usaba Bear para m\u00e1s cosas que ahora porque ahora mismo lo compagino con Instapaper (sencillamente para art\u00edculos que quiero leer a corto plazo, sin distracciones) y Notion, para escribir y estructurar lo que escribo. Creo que es mejor usar menos tags, pero bien pensados.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfC\u00f3mo se adapta Bear a tu flujo de trabajo? \u00bfLo uti<\/strong>lizas en tareas o lugares espec\u00edficos?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
\"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n

Lo uso principalmente en dos escenarios: en primer lugar cuando encuentro un contenido (escrito) memorable, que s\u00e9 que quiero guardar a largo plazo y a los que volver\u00e9 en alg\u00fan momento (por ejemplo, los mejores Syrah del R\u00f3dano con los tags vino y Hermitage). En segundo lugar, siempre tengo algunas notas ancladas a las que vuelvo constantemente: proyectos en curso, notas sobre restaurantes, art\u00edculos que tengo en mente\u2026 digamos que estas son las notas sobre las que \u2018trabajo\u2019 y las que sustituyen a la aplicaci\u00f3n Notas del ecosistema Apple.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfCu\u00e1l es tu truco o funci\u00f3n favorita cuando trabajas con Bear?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Me gusta much\u00edsimo como Bear muestra los enlaces: sencillo, bonito, \u00fatil.<\/p>\n\n\n\n

Ahora nos gustar\u00eda hacerte otras preguntas<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfCu\u00e1l ha sido tu ruti<\/strong>na de hibernaci\u00f3n durante la cuarentena?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

No es muy popular esta opini\u00f3n pero he sido tremendamente feliz durante la cuarentena, especialmente en su primera etapa (la m\u00e1s dura) porque me he dado cuenta de que andaba metido en demasiados proyectos, en una vida sin tiempo para disfrutar de las peque\u00f1as cosas. El tiempo tuvo a lo largo de esas semanas de hibernaci\u00f3n otra textura y espero saber mantenerla.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfNormalmente prefieres los libros, las pel\u00edculas, los tebeos o los videojuegos?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

A m\u00ed lo que me interesan son las buenas historias, el formato es lo de menos. Pero si tengo que elegir, sin duda, me quedo con el libro: creo que es uno de los objetos m\u00e1s bellos y \u00fatiles creados por el hombre. Es c\u00e1lido, portable, atemporal, m\u00e1gico. Algunos de los mejores momentos de nuestra vida nos los ha regalado, sin duda, este artefacto casi perfecto. Lo pienso a veces: el mundo puede irse al garete (el cambio clim\u00e1tico, las crisis humanitarias\u2026) pero nos quedan los libros. Algo hemos hecho bien.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfCaf\u00e9, t\u00e9 u otra cosa?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Una de las cosas que descubr\u00ed durante la pandemia es precisamente el ritual del buen caf\u00e9 de filtro: caf\u00e9 de especialidad, moler (y disfrutar de sus aromas) los granos y el proceso de filtrado, gota a gota. Sin prisa el mundo parece m\u00e1s bonito. Mi favorito es un caf\u00e9 lavado proveniente de Kenya que procede desde la regi\u00f3n de Kirinyaga en la falda Sur del Monte Kenia (5199 m) peque\u00f1os agricultores de la aldeas de Kagumoini.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfD\u00f3nde puede seguirte la gente en internet?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
\"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n

Puedes seguirme en Twitter<\/a>, ver mis viajes (y mucho m\u00e1s) en Instagram<\/a> y suscribirte a mi newsletter<\/a>, desde donde mando cartas \u00edntimas y un reporte semanal donde trato de decodificar el presente. Escribo habitualmente en varios medios, puedes ver en mi p\u00e1gina web<\/a> alguna
de esas colaboraciones.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfAlgo m\u00e1s que quieras comparti<\/strong>r?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Enhorabuena a todo el equipo de Bear, hac\u00e9is nuestra vida m\u00e1s f\u00e1cil \ud83d\ude09<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Este art\u00edculo tambi\u00e9n est\u00e1 disponible en ingl\u00e9s. Te damos de nuevo la bienvenida a Bear With Us, nuestra serie de entrevistas que responder\u00e1 a preguntas como: \u00bfqui\u00e9n utiliza Bear? \u00bfC\u00f3mo se adapta Bear a sus formas de trabajar o jugar? \u00bfPrefieren caf\u00e9 o t\u00e9? Nuestra misi\u00f3n es hacer estas y otras preguntas candentes a personas […]<\/p>\n","protected":false},"author":5,"featured_media":1631,"parent":0,"menu_order":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","template":"","meta":{"_coblocks_attr":"","_coblocks_dimensions":"","_coblocks_responsive_height":"","_coblocks_accordion_ie_support":"","advanced_seo_description":"","jetpack_post_was_ever_published":false},"jetpack_shortlink":"https:\/\/wp.me\/Pakp3M-qu","jetpack_likes_enabled":false,"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/blog.bear.app\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/1642"}],"collection":[{"href":"https:\/\/blog.bear.app\/wp-json\/wp\/v2\/pages"}],"about":[{"href":"https:\/\/blog.bear.app\/wp-json\/wp\/v2\/types\/page"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/blog.bear.app\/wp-json\/wp\/v2\/users\/5"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/blog.bear.app\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1642"}],"version-history":[{"count":36,"href":"https:\/\/blog.bear.app\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/1642\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1712,"href":"https:\/\/blog.bear.app\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/1642\/revisions\/1712"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/blog.bear.app\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1631"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/blog.bear.app\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1642"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}